Los debates acerca de leyes en materia de privacidad y de transferencia de datos personales siempre forman parte de los debates acerca de WHOIS. Algunos debates sobre políticas se centran en cambiar la política de WHOIS para restringir la cantidad de información disponible en los registros de WHOIS. Por ejemplo, en muchas naciones europeas hay controles estrictos acerca de la transferencia de datos personales entre fronteras nacionales. Puede darse que los registradores que patrocinan un nombre de dominio no se encuentren en el mismo país del registratario que ingresa el nombre de dominio en un archivo de zona. Las consultas al sistema de WHOIS provienen de distintos países. El flujo de datos es global. Las leyes cambian en el transcurso del tiempo, y puede que resulte difícil determinar la manera en que las leyes en materia de privacidad rigen el flujo transfronterizo de información.
Como resultado, es probable que surjan conflictos entre las leyes nacionales y los términos y condiciones aplicables al sistema de WHOIS. Tanto registradores como registros deben acatar la legislación aplicable. La ICANN ha diseñado procedimientos para abordar los conflictos que pudieran surgir entre el cumplimiento de las políticas de la ICANN y el cumplimiento de las leyes nacionales. Consulte el Procedimiento de la ICANN para el manejo de conflictos entre el WHOIS y las leyes sobre privacidad para más información sobre el procedimiento actual de la ICANN.
Sin embargo, el Grupo de Trabajo de la Unión Europea sobre el Artículo 29, un órgano independiente y asesor de la Unión Europea en materia de protección de datos y privacidad, continúa planteando inquietudes acerca del sistema de WHOIS. Para más información, se sugiere consultar la siguiente correspondencia:
Es muy probable que la comunidad de la ICANN analice estas cuestiones mediante actividades en materia de políticas llevadas a cabo por la GNSO. La sección “Participe” contiene más información acerca de cómo participar en estos debates sobre políticas.